domingo, 5 de junio de 2011

Las teorías del contrato.

Las teorías del contrato son el grupo de corrientes de pensamientos que utilizan un hipotético contrato como modelo explicativo del origen y legitimidad tanto poder político como del estado. Este contrato social se establece desde un supuesto estado de naturaleza, previo a todo orden social. Deforma libre y autónoma, los individuos llegan a un acuerdo para organizarse en una sociedad.

Los miembros de la asamblea deciden cuales deben ser las funciones y atribuciones del gobernante. Así, la legitimidad del poder surge del reconocimiento que los miembros de la comunidad tiene a lo estipulado en el contrato.

El contrato hipotético, ya que no debemos identificar el estado o naturaleza con un momento histórico concreto. Por ello, la función de estas teorías no es narrar cual es el origen del estado y del poder, sino la de justificar un tipo concreto de organización. Estas doctrinas aparecen gracias a Hobbes, Locke y Rousseau.

Así, encontramos en sus doctrinas políticas los siguientes puntos de partida:
  • Afirmación de la autonomía del individuo.
  • Crítica a la concepción teocrática del poder que había prevalecido en Europa durante la Edad Media.
  • Establecimiento de una serie de derechos dependientes de la actividad racional del ser humano.

No hay comentarios: