![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrkM0pfN5XMdguzHPkpbhyqwd0rUBFAxS8jyl0UTK63J8ijrx_oEo7oHjN2ngsjStv01B1y6UyCrk3Wd_KPQR1tEefYTOQQvhLaC1cgaaO-KgRae12dTtBxFt4Grzb2hHIFYR5GIjC8bkn/s320/poder.jpg)
Como y porque los sujetos obtienen esta legitimidad puede ser entendida desde tres posturas fundamentales:
- Dependiendo de su origen. La legitimidad proviene de las cualidades que deben tener de forma obligada aquellos que ostentan el poder.
- Dependiendo de los fines. Será legítima la forma de poder político que garantice algún fin concreto, normalmente entendido como un bien común, y respete los derechos de los ciudadanos.
- Dependiendo de las formas d dominio. En esta teoría postulada por M. Weber, la legitimidad del poder político varía según el tipo de sociedad y sus relaciones de dominio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario