El ser humano necesita saber qué es y por qué es, necesita saber que el mundo tiene una explicación y un sentido. Esta necesidad es solamente humana. Ese era el objetivo de los mitos y es el objetivo de la metafísica , pero no haciendo uso de la imaginación sino mediante el razonamiento, la critica y los conceptos universales.
Debemos tener en cuenta que el mundo, la totalidad de lo que hay, es sumamente complejo hay una parte física y otra psíquica.
*la verdad es una característica del juicio y la certeza es un estado del sujeto.
la estructura de la realidad
Cuando hemos hablado sobre el ser en Aristoteles, que la realidad es muy compleja y que el ser existe de modos muy diferentes. La metafísica intenta encontrar un orden. Como conclusión intenta buscar una manera de que la realidad aparezca como un conjunto ordenado y estructurado.
La ontología distingue entre grandes grupos o categorías y sirve para:
- Clasificar la pluralidad de datos percibidos por los sentidos
- Ordenar dichos datos en distintas parcelas de la realidad,con el fin de lograr una visión unificada de todo lo real.
- Jerarquizar los distintos tipos de realidad.
Método ontológico: la realidad tiene orden y estructura y la mente necesita averiguarlas es un planteamiento objetivo.
Método gnoseologico:la realidad no posee en si misma un orden la estructura de las cosas la pone el sujeto cuando observa la realidad. Es una creacion subjetiva de la mente.
Método lingüístico: el lenguaje es quien ordena y estructura la realidad. Las palabras no son simples expresiones del pensamiento sino al revés, es el lenguaje el que condiciona nuestra forma de ver y pensar la realidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario