domingo, 30 de enero de 2011

La evolución cultural: el proceso de humanización.

Hubo cambios evolutivos gracias a que la especie de los primates de la que procedemos no se vio limitada por un comportamiento fijo e instintivo como el resto d e los animales,  sino que, tuvo la capacidad de aprender.

Sin la capacidad de aprendizaje, el ser humano no hubiera tenido la capacidad de cambiar y adaptarse, por lo que se habría extinguido, al igual que ha sucedido con otras especies.

Por tanto:

NOSOTROS = EVOLUCIÓN BIOLÓGICA + EVOLUCIÓN CULTURAL

El ser humano ha ido adquiriendo habilidades que le han permitido adaptarse a las diferentes condiciones medioambientales. 

Los factores, características y comportamientos que favorecieron esa evolución son muy variados pero destacan los siguientes:

- Fuimos carroñeros.
- La caza.
- La agricultura.
- El descubrimiento del fuego.
- El largo aprendizaje.
- Aparición del comportamiento social.
- Aparición del lenguaje.


· La caza.

Una de las actividades consideradas más importantes para el desarrollo.

- El desarrollo de las actividades intelectuales, como la capacidad de observación y la inteligencia. Debe ser capaz de interpretar signos y señales, estimulando sus capacidades intelectuales.

- El progreso tecnológico. La caza hizo que perfeccionaran y diversificaran las armas y herramientas.

- La cooperación social y el lenguaje. La caza para grandes animales requería una cooperación de muchos individuos y a la vez suponía el reparto de las tareas.
Las tareas, estimularon el desarrollo del lenguaje,
dada la necesidad de comunicación.



No hay comentarios: